A-Z Site Index

Día Mundial del Refugiado: “Un sentimiento de nostalgia”

Marwa participó en el Foro de la Juventud del ECOSOC en Nueva York del 16 al 18 de abril de 2024, una plataforma mundial para el diálogo entre los Estados miembros y los líderes juveniles de todo el mundo sobre soluciones a los problemas y retos que afectan a los jóvenes. A su regreso, UNRIC habló con Marwa sobre su infancia, el voluntariado ,el activismo y sus esperanzas para el futuro.

Tenía solo 13 años cuando Marwa Zamir, Kabul (Afganistán),  llegó a Irlanda como refugiada . Recuerda que ella era la única que anhelaba esa huida de Afganistán. Marwan hablaba inglés y comprendió desde el inicio que fuera de su país podría estudiar sin restricciones.

Han pasado los años y ahora cursa tercero de Derecho. Se ha convertido en la colaboradora más joven de la Junta Asesora de Refugiados del ACNUR en Dublín. Un camino marcado por su compromiso de ayudar a quienes se enfrentan a un sentimiento de nostalgia y desarraigo profundo al dejar su hogar.

Marwa recuerda su infancia, a su familia unida, el tiempo que pasaba con sus primos, las barbacoas …Una sensación de normalidad a pesar de las restricciones de los talibanes.

Esta existencia se hizo añicos cuando un día detonó un artefacto explosivo cerca de la escuela de los niños Zamir, y la familia supo que tenía que abandonar Afganistán por su propia seguridad.

La huída

La red de apoyo familiar es lo que más echa de menos de su país. La familia Zamir está ahora repartida por todo el mundo, desde Irlanda y el Reino Unido hasta América. En abril, tras asistir al Foro de la Juventud del ECOSOC en Nueva York, Marwa sorprendió a su tía visitándola en California. Era la primera vez que se veían en ocho años, un reencuentro feliz.

 En el Foro de la Juventud del ECOSOC, Marwa se preparó para hablar de temas como la prohibición talibán de la educación de las niñas en Afganistán y el compromiso de los jóvenes.

El discurso, que lamentablemente no tuvo ocasión de pronunciar, reza así: «Si una niña recibe educación, una familia recibe educación. Cuando una familia se educa, una sociedad se educa. Cuando una sociedad está educada, no hay espacio para la pobreza y el hambre. Por eso, las soluciones a la pobreza en todo el mundo empiezan por educar a las niñas, capacitarlas y dotarlas de las herramientas necesarias para transformar la sociedad».

Miembro del Consejo Irlandés para los Refugiados

Consciente del alcance de sus logros a una edad tan temprana, Marwa recuerda el día de su presentación tras ser seleccionada para formar parte de la junta consultiva de ACNUR, hace tres años, como una experiencia reveladora.

Todos decían que tenían veinte años de experiencia, que habían trabajado con la Cruz Roja, y entonces llegó mi turno, y yo dije: «Sólo soy una estudiante de Leaving Cert, sólo tengo dieciocho años. Fue antes de entrar en Derecho, así que no conocía el lenguaje jurídico ni las políticas de las que hablaban. Era un poco difícil igualar su nivel».

Marwa también trabaja a tiempo parcial como traductora de persa-inglés, donde se enfrenta a un sinfín de trágicas historias de refugiados que se han quedado sin hogar, ayudándoles a desenvolverse en el sistema de inmigración irlandés.

Hice una entrevista en el Irish Times en la que hablaba de toda esa gente que viene a la oficina y a la que no podemos ayudar porque sólo somos una organización, no tenemos poder sobre el gobierno. Cuando la compartí en mi página de LinkedIn se llenó de comentarios negativos».

Un actor del cambio y de la inclusión de los jóvenes

A través de sus estudios, su activismo y su trabajo voluntario, Marwa espera impulsar el cambio. Una de mis esperanzas es trabajar con la ONU, por eso estoy muy involucrada con ACNUR y UNICEF aquí en Irlanda».

Como dijo Mahatma Gandhi: «Lo que haces por mí, pero sin mí, es contra mí». Debemos hacer caso de estas palabras y asegurarnos de que las voces de los jóvenes no sólo se oigan, sino que se incluyan activamente en los procesos de toma de decisiones».

Contacta con Acnur España

Presencia de la ONU en España

últimos articulos