A-Z Site Index

Guterres pide medidas contundentes contra la industria de los combustibles fósiles

«Acción enérgica contra la industria de los combustibles fósiles», así en su discurso con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Secretario General de la ONU, António Guterres ha señalado a la industria de los combustibles fósiles a la cual acusa de gastar miles de millones de dólares en engañar al público.

«Debemos enfrentarnos directamente a aquellos en la industria de los combustibles fósiles que han demostrado un celo implacable para obstaculizar el progreso durante décadas», dijo el Secretario General en un discurso en el Museo Americano de Historia Natural.

«Se han lanzado miles de millones de dólares para distorsionar la verdad, engañar al público y sembrar dudas.»Además, señaló que muchos gobiernos restringen o prohíben la publicidad de productos que dañan la salud humana, como el tabaco.

«Insto a cada país a prohibir la publicidad de las empresas de combustibles fósiles. Y pido a los medios de comunicación y a las empresas tecnológicas que dejen de aceptar publicidad de combustibles fósiles.»

Y ordenó a la industria de los combustibles fósiles a invertir sus «enormes beneficios» en la transición energética y al mismo tiempo desafió a las instituciones financieras a dejar de financiar la «destrucción con combustibles fósiles».

El Acuerdo de París en peligro

Citando nuevos datos de destacados científicos del clima, Guterres admitió que casi diez años después de la adopción del Acuerdo de París, el objetivo de limitar el calentamiento global a largo plazo a 1.5 grados Celsius está en peligro.

«La verdad es que las emisiones globales necesitan disminuir un nueve por ciento cada año hasta 2030 para mantener viva la limitación a 1.5 grados. Pero van en la dirección equivocada. El año pasado aumentaron en un uno por ciento.»

Recordó a la audiencia que las consecuencias de temperaturas más altas probablemente incluirían el colapso de la capa de hielo de Groenlandia y de la Corriente oceánica del Labrador, lo que podría interrumpir aún más los patrones climáticos en Europa.

Medidas urgentes

«Tenemos todo lo que necesitamos para salvarnos», dijo Guterres. «Debemos asegurar el futuro más seguro posible para las personas y el planeta. Eso significa tomar medidas urgentes, particularmente en los próximos dieciocho meses: Reducir las emisiones; proteger a las personas y a la naturaleza de los extremos climáticos; impulsar las finanzas climáticas y tomar medidas enérgicas contra la industria de los combustibles fósiles.»

Agradeció a los jóvenes, la sociedad civil, las ciudades, regiones, empresas y otros que han estado liderando el camino hacia un mundo más seguro y limpio.

«Están del lado correcto de la historia. Hablan por la mayoría. Continúen. No pierdan el valor. No pierdan la esperanza. Es Nosotros, los Pueblos, contra los contaminadores y los

beneficiarios. Juntos, podemos ganar. Pero es hora de que los líderes decidan de qué lado están. Mañana será demasiado tarde.»

Ver el discurso del Secretario General de la ONU, António Guterres, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente:

 

Para más información:

Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible

Sigue la campaña de UNRIC #LaGeneracióndelCambio

últimos articulos